Calzoncillos Calvin Klein Baratos,Calvin Klein Ropa Interior,Calzoncillos Calvin Klein,Underwear Calvin Klein, Calzoncillos Calvin Klein Baratos,Calvin Klein Underwear,Boxer Calvin Klein,Calzoncillos Calvin Klein,Calzoncillos Calvin Klein Baratos,Ropa Interior Calvin Klein,Ropa Interior Masculina
cap-sep

UN CONSUMO MODERADO DE VINO PROTEGE DEL RIESGO DE DESARROLLAR DEMENCIA

abuelitos 2

 
Un amplio estudio realizado en la Escuela de Medicina de la Universidad de California en San Diego ha revelado que las personas mayores que consumen vino de forma regular son más propensas a vivir a los 85 años sin pérdidas de facultades mentales en comparación con las no bebedoras.
 
Además el consumo moderado de vino se asoció a menor mortalidad en general.

EL VINO TINTO PROTEGE CONTRA LOS DAÑOS EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER

COPA VINO TINTO
Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Católica Sagrado Corazón en Campobasso (Italia) y publicados en la revista International Journal of Radiation Oncology Biology and Physics, demostró que el consumo de vino tinto ayuda a limitar los efectos tóxicos de la radioterapia en pacientes con cáncer.

SUMA ANTIOXIDANTES PARA MANTENERTE JOVEN Y EN FORMA

El vino es una gran fuente de antioxidantes, su consumo moderado gracias a sus polifenoles, ayuda a prevenir el estrés oxidativo y, en consecuencia, el envejecimiento celular.

Al respirar nuestro organismo produce unas moléculas reactivas llamadas radicales libres, inestables y reactivas, que actúan con otras moléculas dentro las células causando un daño oxidativo a proteínas, membranas y genes de nuestro cuerpo.

El daño oxidativo es una de las principales causas de enfermedades como el cáncer o el alzhéimer, pero sobretodo influye e impacta directamente sobre el proceso de envejecimiento del cuerpo. Factores externos como la contaminación, la luz del sol y el tabaquismo también provocan la producción de radicales libres.

DIETA MEDITERRÁNEA Y CONSUMO MODERADO DE VINO MEJORAN LA SALUD CEREBRAL

Estudios científicos demuestran que el consumo moderado de vino, en el marco de una Dieta Mediterránea, mejora el funcionamiento del cerebro. Nos referimos a aquellos procesos mentales que nos permiten llevar a cabo cualquier tarea y relacionarnos y desenvolvernos en el mundo que nos rodea.

Tendemos a pensar que nuestro cerebro entra en decadencia en cuanto nos hacemos mayores, pero no es así. Investigadores del campo de la neurología afirman que, de pequeños, incluso antes de empezar la escuela, ya hemos perdido una gran parte de nuestras neuronas por lo que necesitamos el mejor cerebro y el más saludable, por ello, se habla de la estimulación cerebral en todas las edades del ser humano.

EL CONSUMO MODERADO DE VINO TINTO REDUCE LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON ALZHEIMER LEVE

2112036669 411199a01dUna nueva investigación desarrollada por científicos daneses ha demostrado que el consumo de dos o tres vasos diarios de vino tinto, disminuyen el riesgo de muerte en hasta un 77% en pacientes diagnosticados con Alzheimer leve.

El estudio encontró que aquellos sujetos que tomaban moderadamente entre dos o tres unidades de vino tinto al día, tenían tasas de mortalidad más bajas que quienes tomaron menos o más de esa medida.

EXPERTOS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA DESCUBREN CÓMO PRODUCIR UN VINO MÁS SALUDABLE

El grupo de investigación ‘Color y Calidad de los Alimentos’ de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla ha publicado dos artículos científicos en los que se determina a qué son debidas las diferentes cantidades de compuestos fenólicos que pueden ser extraídas de las partes sólidas de la uva durante la vinificación.
 
El objetivo de este trabajo es dar un paso más en la extracción de estos compuestos a partir del hollejo y de la semilla de la uva, ya que está demostrado que los compuestos fenólicos poseen propiedades beneficiosas para la salud y aportan calidad a los vinos.

EN ESPAÑA, EL CSIC CONSTATÓ LA CAPACIDAD DEL VINO PARA COMBATIR EL CÁNCER DE ESTÓMAGO

extracto concentrado de semilla de uva x60 eurodietetica 16269 MLA20117653864 062014 F
El grupo de Microbiología y Biocatálisis (MICROBIO) del Instituto de Investigación de Ciencias de la Alimentación (CIAL) dirigidos por el Dr. Alfonso Carrascosa, ha constatado la capacidad de los compuestos polifenólicos presentes en el vino para combatir potencialmente el patógeno que causa el cáncer de estómago. Resultado de esta investigación, el CSIC ha registrado una patente de uso de compuestos fenólicos del vino, en colaboración con el Hospital Princesa de Madrid.

LOS CONSUMIDORES MODERADOS DE VINO TIENDEN A LA PRÁCTICA DE EJERCICIO FÍSICO REGULARMENTE

VinoAnteriores estudios realizados han demostrado que las personas que beben vino con moderación tienden a la práctica de ejercicio físico regular. Ahora, una nueva investigación llevada a cabo en la Universidad de Houston, demuestra que ambas actividades pueden estar interrelacionadas.

El autor principal J. Leigh Leasure y sus colegas, llevaron a cabo un extenso estudio basado en la revisión de anteriores investigaciones, y demostraron que los bebedores moderados tenían el doble de probabilidades de ser físicamente activos.

EL RESVERATROL Y SU PAPEL COMO ANTIOXIDANTE

resveratrolCientíficos de la Nanjing University Medical School de China, han desarrollado una nueva investigación sobre los efectos antioxidantes del resveratrol en ratones diabéticos.
 
Según cuentan los resultados, el tratamiento con resveratrol redujo el estado oxidativo así como la fibrosis y la expresión de ciertas proteínas relevantes en el corazón.

LOS COMPUESTOS FENÓLICOS PRESENTES EN LA UVA Y EL VINO BENEFICIOSOS PARA REDUCIR EL RIESGO DE CÁNCER Y ÚLCERAS GASTRODUODENALES

extracto concentrado de semilla de uva x60 eurodietetica 16269 MLA20117653864 062014 FEl grupo de Microbiología y Biocatálisis (MICROBIO) del Instituto de Investigación de Ciencias de la Alimentación (CIAL) ha constatado la capacidad de los compuestos polifenólicos presentes en la uva y el vino para combatir potencialmente la bacteria 'Helicobacter Pylori', que aumenta el riesgo del cáncer de estómago y del desarrollo de la úlcera gastroduodenal.

Calle del Monte Esquinza, 28 (4º derecha) · 28010 Madrid · Tel. 91-395 22 57
Pol. Industrial Domenys II, Plaça Àgora, s/n, Centre Àgora · 08720 Vilafranca del Penedès Tel. 93-890 45 45 · Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Aviso Legal y Política de Privacidad | Política de Cookies