EL CONSUMO MODERADO DE VINO, ASOCIADO A MENOR RIESGO DE DIABETES
EL VINO TINTO PROTEGE CONTRA LOS DAÑOS EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER

Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Católica Sagrado Corazón en Campobasso (Italia) y publicados en la revista International Journal of Radiation Oncology Biology and Physics, demostró que el consumo de vino tinto ayuda a limitar los efectos tóxicos de la radioterapia en pacientes con cáncer.
SUMA ANTIOXIDANTES PARA MANTENERTE JOVEN Y EN FORMA
El vino es una gran fuente de antioxidantes, su consumo moderado gracias a sus polifenoles, ayuda a prevenir el estrés oxidativo y, en consecuencia, el envejecimiento celular.
Al respirar nuestro organismo produce unas moléculas reactivas llamadas radicales libres, inestables y reactivas, que actúan con otras moléculas dentro las células causando un daño oxidativo a proteínas, membranas y genes de nuestro cuerpo.
El daño oxidativo es una de las principales causas de enfermedades como el cáncer o el alzhéimer, pero sobretodo influye e impacta directamente sobre el proceso de envejecimiento del cuerpo. Factores externos como la contaminación, la luz del sol y el tabaquismo también provocan la producción de radicales libres.
DIETA MEDITERRÁNEA Y CONSUMO MODERADO DE VINO MEJORAN LA SALUD CEREBRAL
Estudios científicos demuestran que el consumo moderado de vino, en el marco de una Dieta Mediterránea, mejora el funcionamiento del cerebro. Nos referimos a aquellos procesos mentales que nos permiten llevar a cabo cualquier tarea y relacionarnos y desenvolvernos en el mundo que nos rodea.
Tendemos a pensar que nuestro cerebro entra en decadencia en cuanto nos hacemos mayores, pero no es así. Investigadores del campo de la neurología afirman que, de pequeños, incluso antes de empezar la escuela, ya hemos perdido una gran parte de nuestras neuronas por lo que necesitamos el mejor cerebro y el más saludable, por ello, se habla de la estimulación cerebral en todas las edades del ser humano.
EL CONSUMO MODERADO DE VINO TINTO REDUCE LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON ALZHEIMER LEVE
Una nueva investigación desarrollada por científicos daneses ha demostrado que el consumo de dos o tres vasos diarios de vino tinto, disminuyen el riesgo de muerte en hasta un 77% en pacientes diagnosticados con Alzheimer leve.
El estudio encontró que aquellos sujetos que tomaban moderadamente entre dos o tres unidades de vino tinto al día, tenían tasas de mortalidad más bajas que quienes tomaron menos o más de esa medida.
EXPERTOS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA DESCUBREN CÓMO PRODUCIR UN VINO MÁS SALUDABLE
EN ESPAÑA, EL CSIC CONSTATÓ LA CAPACIDAD DEL VINO PARA COMBATIR EL CÁNCER DE ESTÓMAGO

LOS CONSUMIDORES MODERADOS DE VINO TIENDEN A LA PRÁCTICA DE EJERCICIO FÍSICO REGULARMENTE

El autor principal J. Leigh Leasure y sus colegas, llevaron a cabo un extenso estudio basado en la revisión de anteriores investigaciones, y demostraron que los bebedores moderados tenían el doble de probabilidades de ser físicamente activos.
EL RESVERATROL Y SU PAPEL COMO ANTIOXIDANTE

LOS COMPUESTOS FENÓLICOS PRESENTES EN LA UVA Y EL VINO BENEFICIOSOS PARA REDUCIR EL RIESGO DE CÁNCER Y ÚLCERAS GASTRODUODENALES
El grupo de Microbiología y Biocatálisis (MICROBIO) del Instituto de Investigación de Ciencias de la Alimentación (CIAL) ha constatado la capacidad de los compuestos polifenólicos presentes en la uva y el vino para combatir potencialmente la bacteria 'Helicobacter Pylori', que aumenta el riesgo del cáncer de estómago y del desarrollo de la úlcera gastroduodenal.