Calzoncillos Calvin Klein Baratos,Calvin Klein Ropa Interior,Calzoncillos Calvin Klein,Underwear Calvin Klein, Calzoncillos Calvin Klein Baratos,Calvin Klein Underwear,Boxer Calvin Klein,Calzoncillos Calvin Klein,Calzoncillos Calvin Klein Baratos,Ropa Interior Calvin Klein,Ropa Interior Masculina
cap-sep

LOS ESTUDIOS CIENTÍFICOS DE 2019 QUE CORROBORAN QUE EL CONSUMO DE VINO CON MODERACIÓN ES BUENO PARA LA SALUD

  • Estos estudios muestran que el vino con moderación puede prevenir enfermedades neurodegenerativas, cardiovasculares diabetes y cáncer
  • El vino es un alimento incluido en la Dieta Mediterránea y está demostrado el beneficio para la salud de su consumo con moderación.

La investigación científica sobre vino y los efectos en la salud ha crecido progresivamente a lo largo de los últimos 20 años. Concretamente, en 2019 se ha alcanzado un máximo histórico con más de 1.230 artículos científicos publicados sobre vino y salud.

El vino es considerado un alimento, como lo recoge la Ley 24/2003 del 10 de junio de la Viña y el Vino, y forma parte de la Dieta Mediterránea. En este sentido, cada vez son más las investigaciones que avalan los beneficios de su consumo moderado. Por eso, la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), en colaboración con la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN), ha realizado un recopilatorio de los estudios sobre vino y salud más relevantes de este año:

 

1. El vino puede prevenir enfermedades como el Alzhéimer

En mayo de este año un equipo de científicos españoles coordinados desde la Universidad de Castilla-La Mancha publicaron en la prestigiosa revista Free Radical Biology and Medicine los resultados inéditos de una investigación que contribuyen a conocer de forma precisa el funcionamiento del resveratrol, presente en la uva tinta.

investigadores castilla la mancha

Sobre el consumo de esta molécula, Mairena Martín, Catedrática de Bioquímica y Biología Molecular de la UCLM, asegura que “el vino tinto es rico en moléculas con efecto antioxidante, entre ellas, polifenoles entre los que se encuentra el resveratrol”. Además, explica que estas moléculas “disminuyen, e incluso bloquean, el estrés oxidativo que está relacionado con muchas patologías, como las cardiovasculares, las neurodegenerativas como el Alzhéimer. Por todo esto, un consumo moderado de vino se ha considerado saludable”.

* The antioxidant resveratrol acts as a non-selective adenosine receptor agonist.
Free Radic Biol Med. 2019 May 1;135:261-273. doi: 10.1016/j.freeradbiomed.2019.03.019

* Resveratrol Modulates and Reverses the Age-Related Effect on Adenosine-Mediated Signalling in SAMP8 Mice.
Mol Neurobiol. 2019 Apr;56(4):2881-2895. doi: 10.1007/s12035-018-1281-8. Epub 2018 Aug 1

2. Reduce el riesgo cardiovascular

En el mes de junio de 2019, el equipo de investigación dirigido por el Dr. Estruch y en colaboración con el equipo de la Dra. Lamuela-Raventós, ambos pertenecientes a la Universidad de Barcelona y al CIBEROBN (Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición, del Instituto de Salud Carlos III), publicaba en la revista Clinical Nutrition el estudio titulado "El consumo de vino blanco añejo con moderación modula factores de riesgo cardiovascular a través de su efecto sobre células endoteliales progenitoras y biomarcadores inflamatorios".

Este estudio, en el que han participado 38 voluntarios, ha permitido profundizar en el conocimiento sobre el efecto del consumo moderado de vino blanco añejo en marcadores de salud cardiovascular, relacionados con la aterosclerosis, en hombres con riesgo cardiovascular elevado.

Después de la intervención, los resultados mostraron cómo el consumo de vino parecía incrementar el número de células endoteliales progenitoras presentes en sangre. Este tipo de células actúan como defensa frente al daño en la superficie de los vasos sanguíneos, reparándolos y restaurando su funcionalidad. Asimismo, tras el consumo de vino se observaban menores niveles de marcadores de inflamación, una mejora de la tensión arterial diastólica y de los niveles de colesterol HDL, el conocido como "colesterol bueno", así como una mayor concentración de la apolipoproteína A1, relacionada con el transporte del colesterol HDL, y un incremento de los niveles de ácido fólico y hierro.

 

 

 

 

4. Reduce el riesgo de sufrir diabetes tipo 2

La revista científica British Medical Journal (BMJ), una de las más relevantes en el área de la medicina a nivel internacional, difundió en julio de este año una revisión que repasaba la evidencia científica sobre la relación entre dieta y diabetes tipo 2, publicada en forma de 53 metanálisis.

diabetes2

En el caso del vino, la investigación destacó que cuando se comparaba con tanto con la ingesta nula de vino como de consumo bajo y moderado de vino se asociaba con un menor número de casos nuevos de diabetes tipo 2. Por lo tanto, los autores indican que los resultados encontrados por este estudio en relación al consumo de alcohol sugieren que un consumo moderado podría asociarse con un menor riesgo de diabetes tipo 2. Pese a esto, los expertos recuerdan que un consumo elevado puede dañar la salud.

* Role of diet in type 2 diabetes incidence: umbrella review of meta-analyses of prospective observational studies.
BMJ. 2019 Jul 3;366:l2368. doi: 10.1136/bmj.l2368. Review.

 

 

3. El consumo moderado de vino tinto puede impedir la progresión del cáncer de próstata

Este mismo mes se publicaron los resultados del estudio iniciado en 1986 por la Universidad de Harvard sobre cómo influye la dieta en el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón o el cáncer.

abuelos vino 2

Estos investigadores analizaron la relación entre el consumo de alcohol y el riesgo de desarrollar cáncer de próstata en 47 568 participantes sanos que no habían desarrollado cáncer antes del inicio del experimento, ni tenían problemas con el alcohol. Después de 25 años de estudio, 869 personas habían fallecido a consecuencia de este tipo de cáncer. Pero los investigadores observaron que el consumo moderado de alcohol se asociaba con una menor probabilidad de morir debido al cáncer de próstata. Los participantes que desarrollaron cáncer de próstata (sin metástasis) durante el estudio y continuaban bebiendo vino tinto después de que los médicos lo detectasen parecían tener un menor riesgo de fallecer a consecuencia de él. Lo que planteaba la posibilidad de que el consumo de vino tinto fuese capaz de impedir la progresión del cáncer.

Los científicos concluyeron que un consumo moderado de alcohol no parecía asociarse con un mayor riesgo de fallecer a consecuencia de un cáncer de próstata. Y que un consumo moderado de alcohol en los hombres con cáncer de próstata no parecía estar relacionado con un peor avance de la enfermedad.

* Alcohol Intake and Risk of Lethal Prostate Cancer in the Health Professionals Follow-Up Study.
J Clin Oncol. 2019 Jun 10;37(17):1499-1511. doi: 10.1200/JCO.18.02462. Epub 2019 Apr 26.

  

 

 

5. Cáncer colorrectal

El último análisis del año fue publicado en agosto en la revista científica especializada Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention. Este metanálisis, realizado por investigadores estadounidenses y surcoreanos, analiza la relación entre el consumo de alcohol y el riesgo de fallecer por cáncer colorrectal.

Los científicos recogieron información de 12 estudios de cohortes publicados antes de diciembre de 2018, en los cuales se realizaba un seguimiento a un grupo de personas a lo largo del tiempo. Los resultados de nueve estudios mostraron que cuando se comparaba el riesgo de fallecer de los pacientes que nunca habían bebido y de los pacientes que tenían un consumo de alcohol bajo (>12,5 g de etanol/día) o moderado (12,5-37,5 g/día) antes de la detección del cáncer, quienes que bebían poco tenían un menor riesgo de morir por todos los tipos de causas y por cáncer de colon que los abstemios.

Además, los investigadores también trataron de comprobar si el tipo de bebida alcohólica que se bebía tenía importancia en esta relación. Y observaron que aquellos participantes que tenían un consumo bajo o moderado de vino antes de ser diagnosticados de cáncer tenían una menor probabilidad de fallecer, en general, y específicamente debido al cáncer colorrectal.

* Association between alcohol consumption and survival in colorectal cancer: A meta-analysis.
Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. 2019 Aug 9. pii: cebp.0156.2019. doi: 10.1158/1055-9965.EPI-19-0156.

 

 

 

 

Padilla, 38 · 28006 Madrid · Tel. 91-395 22 57
Pol. Industrial Domenys II, Plaça Àgora, s/n, Centre Àgora · 08720 Vilafranca del Penedès Tel. 93-890 45 45 · Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Aviso Legal y Política de Privacidad | Política de Cookies