Calzoncillos Calvin Klein Baratos,Calvin Klein Ropa Interior,Calzoncillos Calvin Klein,Underwear Calvin Klein, Calzoncillos Calvin Klein Baratos,Calvin Klein Underwear,Boxer Calvin Klein,Calzoncillos Calvin Klein,Calzoncillos Calvin Klein Baratos,Ropa Interior Calvin Klein,Ropa Interior Masculina
cap-sep

UN ESTUDIO DE HARVARD ASOCIA EL CONSUMO MODERADO DE ALCOHOL CON UNA MENOR PROBABILIDAD DE SUFRIR UNA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

Confirma también que el riesgo de padecer un evento cardiovascular más grave, como un infarto de miocardio o un ictus, es un 22% más bajo entre los que consumen moderadamente alcohol

El estudio liderado por la Universidad de Harvard y que ha analizado a más de 50.000 individuos, afirma que el beneficio podría ser debido a una reducción del estrés psicológico

El consumo moderado de alcohol se relaciona con una reducción del riesgo cardiovascular, según un estudio observacional realizado sobre 50.973 voluntarios estadounidenses, de una media de edad de 60 años, siendo el 61% de ellos mujeres.

LA CIENCIA RELACIONA EL CONSUMO DE ALGUNOS TIPOS DE POLIFENOLES ASOCIADOS AL VINO CON UNA MENOR MORTALIDAD

Una nueva investigación ha analizado cómo el organismo humano metaboliza los polifenoles que se encuentran en el vino y en los alimentos, y cómo estos polifenoles se relacionan con una mejor salud cardiovascular.
 
La Dra. Rosa M. Lamuela, catedrática del Departamento de Nutrición, Ciencias de la Alimentación y Gastronomía de la Universidad de Barcelona, ha participado en el estudio “Association of microbiota polyphenols with cardiovascular health in the context of a Mediterranean diet”, publicado en la revista Food Research International en su edición del mes de marzo de 2023.
 
En esta investigación, en la que han participado unas 200 personas, han analizado cómo el organismo humano metaboliza los polifenoles que se encuentran en el vino y en los alimentos, y cómo estos polifenoles se relacionan con una mejor salud cardiovascular.

¿QUÉ PUEDE HACER EL VINO POR TU CORAZÓN?

 
Hoy, Día Mundial del Corazón es una buena ocasión para recordar que el consumo moderado y responsable de vino ha demostrado reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, especialmente el infarto de miocardio, según afirma el Dr. Josep Masip, presidente del Comité Científico de FIVIN y cardiólogo.
 
El consumo moderado y responsable de vino reduce la incidencia de enfermedades cardiovasculares
 
Numerosos estudios científicos han mostrado una curva en J en la relación entre el consumo de alcohol y la enfermedad cardiovascular. Ello significa que los consumos ligeros se asocian a una disminución del riesgo mientras que los consumos elevados lo aumentan. En este contexto, el vino ha mostrado ventajas respecto otras bebidas. Así, algunos de sus componentes como los polifenoles, entre ellos el resveratrol y los taninos, tienen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antitrombóticas. El vino aumenta el colesterol saludable (HDL), que protege del depósito de colesterol en las arterias.

UN MACRO ESTUDIO APUNTA QUE LOS MAYORES DE 40 AÑOS PODRÍAN OBTENER BENEFICIOS DE UN CONSUMO MODERADO DE VINO PARA SU SALUD

Este importante trabajo científico se basa en 22 indicadores de salud, tomando datos de 1.340 millones de personas entre 1990 a 2020

La revista médica The Lancet ha publicado un estudio que señala que el riesgo asociado al consumo de alcohol varía según la edad y la región de origen, una conclusión que contradice el anterior estudio de 2018 que recomendaba consumo cero

La revista médica The Lancet ha publicado recientemente un último informe del “Global Burden of Deseases” en el que se afirma que el consumo moderado y responsable de vino podría tener beneficios en las personas que superan los 40 años, sobre la salud cardiovascular o la diabetes, siempre y cuando se consuman dosis moderadas, equivalentes a entre una y dos copas de vino al día.

EL CONSUMO MODERADO DE VINO PODRÍA REDUCIR EL RIESGO DE MENOPAUSIA NATURAL PRECOZ

Según un estudio de la Johns Hopkins University de Baltimore, Maryland, las mujeres que consumen de forma moderada, principalmente vino tinto y blanco, tienen un menor riesgo de menopausia natural precoz que las no consumidoras

El adelanto de la edad de la menopausia se asocia con mayores riesgos para la salud a largo plazo. La retirada precoz de la menstruación puede suponer un aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares, osteoporosis y puede aumentar la prevalencia de la obesidad en algunas mujeres.

EL CONSUMO MODERADO DE CAVA POTENCIA UN 25% LOS BENEFICIOS DE UNA DIETA SANA

El Cava está considerado un alimento y su consumo moderado contribuye a potenciar en un 25% los aspectos beneficiosos de una dieta sana y saludable como es la Dieta Mediterránea. La Organización Mundial de la Salud (OMS) constató, en su informe de mayo 2018, los múltiples beneficios que esta forma de alimentación y estilo de vida tiene para la salud. Hasta el punto de que está directamente asociada con una menor tasa de mortalidad gracias a sus efectos en la prevención de enfermedades cardiovasculares, enfermedades cognitivas, diabetes tipo 2 y cáncer, entre otras.

El Cava se elabora siguiendo el método tradicional con segunda fermentación en botella y son numerosos los estudios que han demostrado sus efectos protectores, incluso, alguna característica adicional al estar más tiempo en contacto con las levaduras.

CON MODERACIÓN, EL VINO PODRÍA SER UN ALIADO DE LA SALUD COGNITIVA EN PERSONAS MAYORES

En el día Mundial del Alzheimer, que se celebra hoy 21 de septiembre, la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN) comparte los resultados de una investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha que mostraría un posible efecto protector del consumo moderado de vino en el desarrollo cognitivo

El consumo moderado de vino está relacionado con un efecto protector para la salud cognitiva, especialmente, en las personas mayores. Así lo demuestra el estudio, liderado por las investigadoras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Maria Isabel Lucerón Lucas-Torres y Celia Álvarez Bueno, “Asociación entre el consumo de vino y el deterioro cognitivo en personas mayores: una revisión sistemática y metanálisis de estudios longitudinales”, publicado el pasado mes de mayo por la revista científica Frontiers In Nutrition, la tercera editorial de investigación más citada y la sexta más grande.

EL CONSUMO MODERADO DE VINO PODRÍA ESTAR RELACIONADO CON UN MENOR ÍNDICE DE GRASA ABDOMINAL

Un estudio sobre obesidad y alcohol, realizado por un equipo de investigación internacional en Reino Unido, señala que no todas las bebidas están asociadas con niveles elevados de grasa en el abdomen

El consumo moderado de vino, comparado con otras bebidas, está relacionado con un menor tejido adiposo visceral, es decir, la grasa localizada en la región profunda del abdomen, según un estudio publicado por la revista internacional Obesity Science & Practice y publicado el pasado mes de febrero.

EL CONSUMO MODERADO DE VINO DENTRO DE LA DIETA MEDITERRÁNEA PODRÍA TENER TAMBIÉN BENEFICIOS PARA NUESTRA SALUD MENTAL

Entre los muchos beneficios del consumo moderado de vino, los estudios científicos señalan propiedades como la prevención del deterioro cognitivo asociado a la edad, la depresión y la ansiedad.

Los expertos también destacan el factor socializador intrínseco en la Dieta Mediterránea en la que estaría el vino como una característica importante a tener en cuenta en nuestra salud mental.

NUEVAS INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS INTERNACIONALES CONSTATAN LOS BENEFICIOS SOBRE LA SALUD DEL CONSUMO MODERADO DE VINO

 
El consumo moderado de vino aporta aspectos beneficiosos para la salud, especialmente para prevenir algunas enfermedades crónicas como son las cardiovasculares o la obesidad

alimento nutricienta vino tinto

Una alimentación rica en polifenoles es un valor añadido para la protección de la salud y la prevención de enfermedades crónicas. Los últimos estudios científicos internacionales publicados demuestran, una vez más, las propiedades antioxidantes y antinflamatorias de esta sustancia que se encuentran en diversos alimentos de origen vegetal, entre ellos, la uva, según explica la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN). En este sentido, el consumo moderado de vino, por su alto contenido en polifenoles, aporta beneficios para la salud.

Padilla, 38 · 28006 Madrid · Tel. 91-395 22 57
Pol. Industrial Domenys II, Plaça Àgora, s/n, Centre Àgora · 08720 Vilafranca del Penedès Tel. 93-890 45 45 · Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Aviso Legal y Política de Privacidad | Política de Cookies