
LA ALIMENTACIÓN, EL ESTILO DE VIDA Y EL CONSUMO MODERADO DE VINO, MARCAN LAS LÍNEAS PRINCIPALES DEL CONGRESO INTERNACIONAL LIFESTYLE, DIET, WINE AND HEALTH
Organizado por la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN) junto con el Wine Information Council (WIC), se convierte en uno de los eventos científicos internacionales más importantes de los últimos años.
Más de treinta científicos destacados de toda Europa, América del Norte, Sudáfrica y Australia presentarán sus últimas investigaciones.
Actualmente se considera que el estilo de vida es un factor determinante de la salud de las personas e incluye varios factores como el patrón de alimentación, el ejercicio físico, o la duración y calidad del sueño, entre otros.
En este sentido, la Asociación Americana de Cardiología (American Heart Association) considera, en sus últimas recomendaciones de este año (2023) (Life’s Essential 8TM), que estos tres factores unidos a otros cinco determinantes del riesgo cardiovascular como tabaquismo, hipertensión arterial, hipercolesterolemia, diabetes y obesidad, deberían ser objetivos de máxima atención si se quiere reducir la mortalidad cardiovascular y la incidencia de infarto de miocardio, ictus u otras enfermedades.
Estos temas serán tratados en el congreso internacional “Lifestyle, Diet, Wine and Health” que tendrá lugar en Toledo, los días 19 y 20 de octubre. Un fórum en el que más de treinta ponentes, referentes en su ámbito de investigación explicarán y analizarán los diversos impactos en la salud del estilo de vida y los factores dietéticos, incluido el consumo moderado de vino.
BODEGAS RIOJANAS SE UNE AL PATRONATO DE FIVIN EN PRO DE UNA COMUNICACIÓN RESPONSABLE Y DESDE LA CIENCIA SOBRE LOS EFECTOS DEL VINO SOBRE LA SALUD
El grupo Bodegas Riojanas, de larga tradición vinícola y con vinos de las denominaciones de origen de La Rioja, Toro, Rueda, Ribera del Duero, Rías Baixas y Monterrei, se une al patronato de FIVIN en un claro ejemplo de su compromiso social de comunicar, desde la evidencia científica, los efectos positivos del vino en la salud.
En línea con su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa, la compañía riojana reafirma con esta incorporación, la importancia y relevancia que desde Bodegas Riojas se le otorga a la comunicación responsable del concepto de vino y la salud desde el rigor científico. En la actualidad la Fundación es la única entidad, en España, que puede defender, posicionar y divulgar el vino como alimento.
UN ESTUDIO DE HARVARD ASOCIA EL CONSUMO MODERADO DE ALCOHOL CON UNA MENOR PROBABILIDAD DE SUFRIR UNA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Confirma también que el riesgo de padecer un evento cardiovascular más grave, como un infarto de miocardio o un ictus, es un 22% más bajo entre los que consumen moderadamente alcohol
El estudio liderado por la Universidad de Harvard y que ha analizado a más de 50.000 individuos, afirma que el beneficio podría ser debido a una reducción del estrés psicológico
El consumo moderado de alcohol se relaciona con una reducción del riesgo cardiovascular, según un estudio observacional realizado sobre 50.973 voluntarios estadounidenses, de una media de edad de 60 años, siendo el 61% de ellos mujeres.
DOS NUEVAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DESDE LA RIOJA Y BARCELONA ANALIZARÁN LOS EFECTOS DEL CONSUMO DE VINO SOBRE LA SALUD
Los estudios han sido seleccionados dentro del programa de ayudas convocado por la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN)
Grupos de investigación de La Rioja y Barcelona han iniciado este mes de junio sus trabajos de investigación en los que se analizaran los efectos del vino, consumido con moderación, y su papel en la prevención de enfermedades no transmisibles como la enfermedad de Alzheimer y las cardiovasculares, respectivamente.