Calzoncillos Calvin Klein Baratos,Calvin Klein Ropa Interior,Calzoncillos Calvin Klein,Underwear Calvin Klein, Calzoncillos Calvin Klein Baratos,Calvin Klein Underwear,Boxer Calvin Klein,Calzoncillos Calvin Klein,Calzoncillos Calvin Klein Baratos,Ropa Interior Calvin Klein,Ropa Interior Masculina
cap-sep

FIVIN PARTICIPA EN EL 17º CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NUTRICIÓN

 
Durante los pasados días 27 al 29 de junio, FIVIN ha participado activamente en Alimentación 5S, el Congreso de la Sociedad Española de Nutrición, celebrado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona.
 
El Congreso, que cumple con su décimo séptima edición, incorporó en su programa científico diferentes presentaciones que abordaron cómo informar, como profesionales de la salud, sobre el consumo responsable de vino y pautas para la detección del consumo de riesgo. Además, el doctor Ramón Estruch, del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico de Barcelona, y colaborador científico de FIVIN, impartió una ponencia sobre el consumo moderado de vino y su relación con la salud.
 
estruch1

FIVIN PROMUEVE LOS BENEFICIOS DEL CONSUMO MODERADO DE VINO ENTRE RESTAURADORES

La Fundación FIVIN en colaboración con la Asociación de Sumilleres y Enófilos de la Ciudad de Alicante, ASECA, organizaron una sesión formativa sobre vino y salud junto con una cata de vinos. La sesión, dirigida exclusivamente a expertos restauradores de la provincia de Alicante, reunió a una trentena de profesionales del sector de la restauración.
 
Al evento acudieron el presidente y secretario de ASECA, José Ortuño y Ángel Rey, respectivamente, y el secretario general de FIVIN, Domingo Valiente, quien presentó los objetivos de la Fundación y resaltó la importancia de realizar este tipo de actividades para potenciar la difusión de los beneficios del consumo moderado de vino en la salud.
 
foto cata sumilleres alicante
 
 

FUTUROS PROFESIONALES DEL SECTOR DE LA RESTAURACIÓN ASISTEN A UNA SESIÓN FORMATIVA SOBRE VINO Y SALUD

 
Los alumnos del segundo curso de sumillería de la Escuela de Hostelería y Turismo de la Universidad de Barcelona CETT-UB participaron en una sesión formativa sobre los beneficios del consumo moderado de vino en la salud. FIVIN desarrolla esta actividad anualmente y se integra en la formación complementaria que reciben estos futuros profesionales de la restauración.

La doctora Rosa M. Casas, colaboradora científica de FIVIN y miembro del Laboratorio de Medicina Interna del Hospital Clínico de Barcelona, fue la especialista que expuso, desde una vertiente científica, los beneficios que reporta un consumo moderado y responsable de vino en el organismo humano en combinación con la Dieta Mediterránea como patrón saludable de alimentación.

 
rosa casas bp
 
 

LOS FUTUROS SUMILLERES NUEVOS EMBAJADORES DEL BINOMIO VINO-SALUD

Los alumnos del segundo curso de sumiller que imparte la Escuela Superior de Hostelería de Barcelona participaron en una sesión formativa sobre los beneficios del consumo moderado y responsable de vino, hábitos saludables y Dieta Mediterránea organizada por FIVIN.
 
La sesión contó con la participación de la doctora Anna Tresserra Rimbau del Departamento de Nutrición, Ciencia de los Alimentos y Gastronomía de la Universidad de Barcelona, de la Facultad de Farmacia y Ciencia de los Alimentos, INSA-UB, y colaboradora científica de FIVIN.
 
Durante su intervención expuso los diferentes efectos positivos del vino sobre la salud, de acuerdo con las evidencias científicas que demuestran que un consumo moderado de vino es un factor clave en la prevención de enfermedades cardiovasculares, una de las mayores causas de mortalidad mundialmente.
 
foto ESHOB
 

EL VINO Y LA SALUD, CONOCIMIENTOS CLAVE PARA LA FORMACIÓN DE LOS FUTUROS PROFESIONALES DEL SECTOR DE LA RESTAURACIÓN

Un año más, la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición explicó a los alumnos del CETT-UB - la Escuela de Hostelería y Turismo de la Universidad de Barcelona, los importantes beneficios del consumo moderado de vino sobre la salud. Dos charlas formativas que han tenido lugar este mes de marzo.

Tanto FIVIN como el CETT-UB, apuestan por este tipo de formación necesaria y de gran utilidad para los futuros profesionales del sector de la restauración, como pueden ser, los cocineros y los sumilleres.

En esta ocasión, la Dra. Rosa M. Casas, colaboradora científica de FIVIN y miembro del Laboratorio de Medicina Interna del Hospital Clínico de Barcelona, expuso todos aquellos componentes que hacen que un consumo moderado de vino aporte beneficios sobre la salud, como por ejemplo la prevención de enfermedades cardiovasculares, la diabetes o enfermedades cognitivas, entre otros.

 foto cett 2017 retallada

GRUPO FAUSTINO SE UNE AL PATRONATO DE FIVIN EN SU LABOR POR LA DEFENSA DEL VINO COMO ALIMENTO SALUDABLE

El Grupo Faustino potencia su labor en la defensa del consumo responsable y moderado de vino como alimento de una dieta sana y equilibrada como es la Dieta Mediterránea, incorporándose al patronato de la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición – FIVIN.

Con más de 150 años de historia, el Grupo Faustino cuenta con siete bodegas ubicadas en las principales denominaciones de origen de España. La mayor parte de la actividad bodeguera se concentra en la Denominación de Origen Calificada Rioja, donde se encuentran Bodegas Faustino, Bodegas Campillo y Bodegas Marqués de Vitoria.

En La Mancha, el Grupo posee Bodegas Leganza y en la Denominación de Origen Navarra, Bodegas Valcarlos. La denominación de Origen Ribera del Duero ha visto nacer uno de los proyectos más ambiciosos del Grupo, Bodegas Portia. Además, cuenta con Bodegas Victorianas, cuyos vinos se elaboran con uvas seleccionadas de diversas zonas vitivinícolas españolas.

JÓVENES Y VINO, MODERACIÓN Y SALUD

FIVIN ha organizado una cata informativa con jóvenes universitarios, con el objetivo de comunicar los aspectos positivos del consumo moderado y responsable de vino sobre la salud.
 
En colaboración con el grupo González Byass, realizó una cata con los universitarios en el Colegio Mayor Antonio Nebrija de la Universidad Complutense de Madrid. Una actividad que permite comunicar los beneficios del vino de una forma directa, en especial, a los más jóvenes.
 
foto cata antonio nebrija abril 2018
 

FIVIN PARTICIPA EN EL CONGRESO DE LAS SOCIEDADES DE BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR

FIVIN ha colaborado en el I Congreso de las Sociedades de Bioquímica y Biología Molecular de Francia, Portugal y España (FEBS3+), una cumbre de alto nivel científico en la que han participado más de 700 expertos de todo el mundo en bioquímica y biología molecular.
 
La Fundación ha estado presente en todos los actos llevados a cabo durante el congreso, celebrado entre los días 23 y 26 de octubre en la Fira de Barcelona. El Premio Nobel de Medicina, Jules Hoffmann inauguró el FEBS3 +. El Dr. Homffmann recibió el prestigioso Nobel en 2011 por su descubrimiento de los mecanismos moleculares de activación de la inmunidad innata.
 
foto stand
 

JÓVENES UNIVERSITARIOS DISFRUTAN DEL CONSUMO MODERADO DE VINO Y DE LOS BENEFICIOS EN LA SALUD

Alumnos del Colegio Mayor Universitario Antonio de Nebrija de la Universidad Complutense de Madrid participaron en una cata de vinos formativa organizada por FIVIN. Este evento estuvo enmarcado en una semana de actividades lúdico culturales que celebraba el Colegio Mayor.
 
La Fundación contó con la colaboración del Consejo Regulador DO Vinos de Madrid que realizó la aportación de diferentes vinos que se cataron bajo la conducción de Mario Barrera, director técnico del propio consejo regulador.
 foto complutense 2017
 

FIVIN Y EL CRDO BINISSALEM PROMOCIONAN LOS BENEFICIOS DEL VINO COMO UN ALIMENTO DE LA DIETA MEDITERRÁNEA

En el marco de la II Edición del reconocimiento “Manto negro d’Argent” del Consejo Regulador de la DO Binissalem, tuvo lugar una conferencia a cargo del Dr. Miquel Fiol, Director Científico del “Instituto de Investigación Sanitaria de Palma” (IdISPa), con el título: “Efectos beneficiosos del consumo moderado de vino como componente de la dieta mediterránea”.

foto xerrada manto negro argent dr fiol binissalem 2016

 

VINO, NUTRICIÓN Y SALUD EN EL FORO DE REFLEXIÓN GASTRONÓMICA ARAGÓN

 
El Coordinador Científico de la fundación, Dr. Ramon Estruch expuso las principales líneas de investigación en cuanto a vino y salud en este prestigioso foro celebrado en Zaragoza
 
La Fundación FIVIN ha estado presente en la segunda edición del Foro de Reflexión Gastronómica Aragón celebrado en Zaragoza durante los días 15 y 16 de este mes. Un espacio de debate en el que gastrónomos, científicos, cocineros y periodistas especializados en la materia han analizado y debatido sobre aspectos relevantes como neurogastronomía, cocinar para nuestro microbioma, o bien, la moda antigluten entre otros temas de interés.
Padilla, 38 · 28006 Madrid · Tel. 91-395 22 57
Pol. Industrial Domenys II, Plaça Àgora, s/n, Centre Àgora · 08720 Vilafranca del Penedès Tel. 93-890 45 45 · Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Aviso Legal y Política de Privacidad | Política de Cookies