Calzoncillos Calvin Klein Baratos,Calvin Klein Ropa Interior,Calzoncillos Calvin Klein,Underwear Calvin Klein, Calzoncillos Calvin Klein Baratos,Calvin Klein Underwear,Boxer Calvin Klein,Calzoncillos Calvin Klein,Calzoncillos Calvin Klein Baratos,Ropa Interior Calvin Klein,Ropa Interior Masculina
cap-sep

EL VINO, PARTE CONSUSTANCIAL DE LA DIETA MEDITERRÁNEA

 
El vino forma parte de la triada de la Dieta Mediterránea, junto con el trigo y el aceite de oliva, así lo afirma Montaña Cámara, expresidenta del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), durante su participación en los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid
 
San Lorenzo del Escorial de Madrid acogió la 34 edición de los cursos de Verano de la Universidad Complutense, qué por primera vez, incluyeron la iniciativa 'Vinos y Vidas' para la difusión de la cultura del vino, organizada por el Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la Complutense con el apoyo de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE). 'Vinos y Vidas' busca despertar el interés por la cultura del vino y su influencia en otras disciplinas como la historia, la literatura o la Dieta Mediterránea.
 
El pasado 14 de julio, la sesión contó con la participación de la expresidenta del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), Montaña Cámara, que analizó sobre la importancia de la Dieta Mediterránea, donde el vino es parte destacada.
 
En la misma, intervino el doctor Ramon Estruch, Consultor Sénior del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico de Barcelona, y coordinador científico de la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN), que expuso los efectos saludables asociados al consumo moderado de vino, desde la evidencia científica, como parte de la Dieta Mediterránea y nuestra cultura inmemorial. El coordinador, puso además de manifiesto, la labor de difusión que realiza FIVIN sobre los beneficios del consumo moderado de vino, desde la rigurosidad científica y transparencia, siendo su principal cometido desde su creación en 1992.
 
foto estruch escorial
 
Estruch hizo mención a la evidencia existente tras décadas de estudio que apuntan que el consumo moderado de vino, acompañando siempre las comidas, se relaciona con la prevención de enfermedades crónicas o factores que las desarrollan, como por ejemplo una menor incidencia de eventos cardiovasculares.
 
En esta línea, Estruch subrayó que, al mismo tiempo, también se publican otros estudios epidemiológicos que indican que cualquier consumo de alcohol, incluso en dosis moderadas, puede ser perjudicial para la salud y que no existe un consumo seguro. Estos estudios son analizados y valorados por la asesoría científica de FIVIN, quien emite una valoración médica al respecto. De forma general, estos estudios cuentan con importantes limitaciones, no se tienen en cuenta variables importantes de confusión que pueden influir en los resultados finales, como por ejemplo el patrón de alimentación de la población estudiada, siendo un factor clave, el tipo de bebida consumida, el patrón de consumo (no es lo mismo beber siete copas a la semana que siete copas sólo el fin de semana), el tabaco, la obesidad, entre otras.
 
Y especialmente, os invitamos a visualizar la video noticia, lanzada por Europapress, con las entrevistas realizadas a Montaña Cámara, Ramon Estruch y Susana García Dolla, directora de la OIVE. ▶️ (VER VIDEO NOTICIA)
 
También compartimos un compendio de las apariciones en medios de comunicación de la video noticia (VER COMPENDIO).
Padilla, 38 · 28006 Madrid · Tel. 91-395 22 57
Pol. Industrial Domenys II, Plaça Àgora, s/n, Centre Àgora · 08720 Vilafranca del Penedès Tel. 93-890 45 45 · Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Aviso Legal y Política de Privacidad | Política de Cookies