Calzoncillos Calvin Klein Baratos,Calvin Klein Ropa Interior,Calzoncillos Calvin Klein,Underwear Calvin Klein, Calzoncillos Calvin Klein Baratos,Calvin Klein Underwear,Boxer Calvin Klein,Calzoncillos Calvin Klein,Calzoncillos Calvin Klein Baratos,Ropa Interior Calvin Klein,Ropa Interior Masculina
cap-sep

LA ALIMENTACIÓN, EL ESTILO DE VIDA Y EL CONSUMO MODERADO DE VINO, MARCAN LAS LÍNEAS PRINCIPALES DEL CONGRESO INTERNACIONAL LIFESTYLE, DIET, WINE AND HEALTH

Organizado por la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN) junto con el Wine Information Council (WIC), se convierte en uno de los eventos científicos internacionales más importantes de los últimos años.
 
Más de treinta científicos destacados de toda Europa, América del Norte, Sudáfrica y Australia presentarán sus últimas investigaciones.
 
Actualmente se considera que el estilo de vida es un factor determinante de la salud de las personas e incluye varios factores como el patrón de alimentación, el ejercicio físico, o la duración y calidad del sueño, entre otros.
 
En este sentido, la Asociación Americana de Cardiología (American Heart Association) considera, en sus últimas recomendaciones de este año (2023) (Life’s Essential 8TM), que estos tres factores unidos a otros cinco determinantes del riesgo cardiovascular como tabaquismo, hipertensión arterial, hipercolesterolemia, diabetes y obesidad, deberían ser objetivos de máxima atención si se quiere reducir la mortalidad cardiovascular y la incidencia de infarto de miocardio, ictus u otras enfermedades.
 
Estos temas serán tratados en el congreso internacional “Lifestyle, Diet, Wine and Health” que tendrá lugar en Toledo, los días 19 y 20 de octubre. Un fórum en el que más de treinta ponentes, referentes en su ámbito de investigación explicarán y analizarán los diversos impactos en la salud del estilo de vida y los factores dietéticos, incluido el consumo moderado de vino.

BODEGAS RIOJANAS SE UNE AL PATRONATO DE FIVIN EN PRO DE UNA COMUNICACIÓN RESPONSABLE Y DESDE LA CIENCIA SOBRE LOS EFECTOS DEL VINO SOBRE LA SALUD

El grupo Bodegas Riojanas, de larga tradición vinícola y con vinos de las denominaciones de origen de La Rioja, Toro, Rueda, Ribera del Duero, Rías Baixas y Monterrei, se une al patronato de FIVIN en un claro ejemplo de su compromiso social de comunicar, desde la evidencia científica, los efectos positivos del vino en la salud.

En línea con su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa, la compañía riojana reafirma con esta incorporación, la importancia y relevancia que desde Bodegas Riojas se le otorga a la comunicación responsable del concepto de vino y la salud desde el rigor científico. En la actualidad la Fundación es la única entidad, en España, que puede defender, posicionar y divulgar el vino como alimento.

BODEGAS EMILIO MORO SE INCORPORA A FIVIN PARA PROMOVER LOS BENEFICIOS DE UN CONSUMO MODERADO DE VINO SOBRE LA SALUD

 
La bodega familiar con más de 100 años de tradición, Bodegas Emilio Moro, referente nacional e internacional en Ribera del Duero, refuerza su labor en la defensa del consumo moderado de vino como parte de una alimentación sana y equilibrada, incorporándose a la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición -FIVIN-.
 
En línea con su objetivo por fomentar proyectos en pro de la Responsabilidad Social Corporativa, Bodegas Emilio Moro afianza con esta unión su compromiso por promover una comunicación clara y objetiva sobre el consumo responsable y moderado de vino y los beneficios que este tiene para la salud.
 
Para la bodega ribereña la labor que se lleva a cabo desde la Fundación, única entidad en España que defiende, posiciona y divulga el vino como alimento, es esencial. La defensa de un consumo moderado de vino es fundamental para el sector, así como la transparencia y una comunicación basada en estudios contrastados científicamente que reflejen los beneficios que el vino tiene para la salud.
 
La adhesión a FIVIN por parte de Bodegas Emilio Moro es muy importante para el sector, ya que la defensa del vino es parte fundamental de nuestra cultura y de nuestra alimentación.

EL CONGRESO LIFESTYLE, DIET, WINE AND HEALTH REUNIRÁ EN TOLEDO A DESTACADOS CIENTÍFICOS INTERNACIONALES

 

Treinta científicos destacados de toda Europa, América del Norte, Sudáfrica y Australia presentarán las últimas investigaciones sobre dieta, estilo de vida saludable y consumo moderado de vino.

Organizado por la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN) y el Wine Information Council (WIC) este congreso será el evento científico internacional más importante sobre aspectos de estilo de vida, dieta, vino y salud de los últimos cinco años.

 

Toledo será la sede del congreso Lifestyle, Diet, Wine and Health, un foro de primer nivel y alcance mundial donde se expondrán las últimas investigaciones sobre los beneficios de un estilo de vida saludable, combinando información sobre cómo mantener un estilo de vida activo, una dieta equilibrada de estilo mediterránea y un consumo moderado de vino.

Este importante evento que se celebrará los días 19 y 20 de octubre reunirá a más de 30 ponentes internacionales, primeras figuras especializadas en el ámbito de la medicina, de la nutrición y de la gastronomía.

ESPAÑA, 2ª POTENCIA MUNDIAL EN INVESTIGACIÓN SOBRE VINO Y SU RELACIÓN CON LA SALUD Y LA NUTRICIÓN

Durante el año 2022 en España se han publicado un total de 354 artículos sobre el vino en general, el 5% de ellos relacionando con la nutrición y la dietética, según los datos extraídos por la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN) de la base de datos de la plataforma internacional ‘Web Of Science’ (WOS).

En total, a lo largo de este año el vino ha sido el protagonista de 2.961 artículos científicos en todo el mundo según el registro de ‘Web of Science’, que desde 1945 lleva recopilando las principales publicaciones científicas de cualquier disciplina del conocimiento. El ranking investigador en esta materia está encabezado por China (651 artículos, 21,9%) y en segundo lugar España (354, 11,9%), lo que confirma a nuestro país como la segunda potencia mundial investigadora en esta materia.

FIVIN CIERRA EL PLAZO DE LA RECEPCIÓN DE PROYECTOS CIENTÍFICOS PARA OPTAR A SU PROGRAMA DE AYUDAS

 
Se han presentado más de 20 proyectos de toda España a la convocatoria que cuenta con una dotación máxima de 80.000€. El objetivo de este programa de ayudas es impulsar estudios científicos que aborden los efectos biológicos del consumo moderado de vino
 
Comienza la siguiente fase del primer programa de ayudas de la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN). La iniciativa está enmarcada dentro del acuerdo entre FIVIN y la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) cuyo objetivo es poner de relieve el compromiso del sector vitivinícola español por la investigación rigurosa y científica de los posibles efectos sobre la salud del consumo moderado de vino.

DOS NUEVAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DESDE LA RIOJA Y BARCELONA ANALIZARÁN LOS EFECTOS DEL CONSUMO DE VINO SOBRE LA SALUD

Los estudios han sido seleccionados dentro del programa de ayudas convocado por la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN)
 
Grupos de investigación de La Rioja y Barcelona han iniciado este mes de junio sus trabajos de investigación en los que se analizaran los efectos del vino, consumido con moderación, y su papel en la prevención de enfermedades no transmisibles como la enfermedad de Alzheimer y las cardiovasculares, respectivamente.

LA BODEGA PACO & LOLA SE ADHIERE A FIVIN EN LA DEFENSA DE LOS EFECTOS POSITIVOS DEL CONSUMO DE VINO SOBRE LA SALUD DESDE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA

La bodega Paco y Lola (D.O Rías Baixas), fundada en 2005, refuerza su labor en la defensa del consumo moderado de vino como parte de una alimentación sana y equilibrada, incorporándose al patronato de la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición – FIVIN.
 
La cooperativa gallega reafirma con esta incorporación a FIVIN, la importancia que desde Paco & Lola se le otorga a la comunicación de los efectos positivos del consumo de vino en la salud desde el rigor científico. Así como fomentar un consumo responsable y apostar por la educación, como uno de los pilares claves para llegar al consumidor.
 
La adhesión a FIVIN por parte de Paco & Lola es muy importante, ya que la defensa del vino es parte fundamental de nuestra cultura y de nuestra alimentación. En la actualidad la Fundación es la única entidad, en España, que puede defender, posicionar y divulgar el vino como alimento.

DR. RAMON ESTRUCH: “EL CONSUMO MODERADO DE VINO JUNTO OTROS ALIMENTOS DE LA DIETA MEDITERRÁNEA PERMITEN RETRASAR EL DETERIORO COGNITIVO”

 

Los efectos saludables que aporta el modelo de vida Dieta Mediterránea se expusieron en la primera Cumbre Agroalimentaria “Sistemas Alimentarios Globales” celebrada en Barcelona los días 22 y 23 de marzo.

El Dr. Ramon Estruch, Consultor Sénior del Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico de Barcelona, expuso los efectos positivos que un consumo moderado de vino, en el marco de una alimentación sana y saludable como es la Dieta Mediterránea, aporta al organismo.

Durante su intervención en la mesa redonda “Dieta Mediterránea y Salud” comentó que “si buscamos cual sería la dieta mejor para una mayor longevidad, la mayoría de los estudios concluyen que es la Dieta Mediterránea, ya que consigue retrasar el deterioro cognitivo y la incidencia de Alzheimer”. En este sentido el Dr. Estruch afirmó que existen cuatro productos estrella: el vino, siempre con moderación, el aceite de oliva virgen extra, las nueces y el café, determinantes de este posible no deterioro cognitivo, según la evidencia científica, dado su alto contenido en polifenoles.

FIVIN CONCIENCIA SOBRE UN CONSUMO MODERADO Y RESPONSABLE A LOS FUTUROS PROFESIONALES DE LA HOSTELERÍA Y LA RESTAURACIÓN

La Escuela de Hostelería y Turismo de La Rioja recibe una charla sobre los beneficios de un consumo moderado de vino, desde la evidencia científica

El CRDO Ca Rioja apuesta por la educación como uno de los pilares claves para llegar al consumidor

Para FIVIN es importante comunicar, siempre desde el rigor científico, la responsabilidad en el consumo de vino y sensibilizar sobre sus riesgos. Por ello, en colaboración con la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), organiza una serie de acciones para educar y transmitir los valores de nuestra cultura vitivinícola y mediterránea a los más jóvenes.

En esta ocasión, se ha celebrado una charla divulgativa en la Escuela de Hostelería y Turismo de La Rioja, dirigida por la Dra. Rosa Casas, miembro de la Asesoría Científica de FIVIN.

FIVIN CONVOCA AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN SOBRE LOS EFECTOS DEL CONSUMO MODERADO DE VINO EN LA SALUD CON EL PATROCINIO DE LA OIVE

La Fundación para la investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN) lanza la primera convocatoria de ayudas a proyectos de investigación "Vino, Nutrición y Salud", con el patrocinio de la OIVE, y con el objetivo de impulsar estudios científicos que aborden, desde el punto de vista nutricional y epidemiológico, los efectos biológicos del consumo moderado de vino y sus componentes sobre la salud en el entorno de una alimentación equilibrada.

Padilla, 38 · 28006 Madrid · Tel. 91-395 22 57
Pol. Industrial Domenys II, Plaça Àgora, s/n, Centre Àgora · 08720 Vilafranca del Penedès Tel. 93-890 45 45 · Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Aviso Legal y Política de Privacidad | Política de Cookies