
EL VINO Y LA SALUD, CONOCIMIENTOS CLAVE PARA LA FORMACIÓN DE LOS FUTUROS PROFESIONALES DEL SECTOR DE LA RESTAURACIÓN
Un año más, la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición explicó a los alumnos del CETT-UB - la Escuela de Hostelería y Turismo de la Universidad de Barcelona, los importantes beneficios del consumo moderado de vino sobre la salud. Dos charlas formativas que han tenido lugar este mes de marzo.
Tanto FIVIN como el CETT-UB, apuestan por este tipo de formación necesaria y de gran utilidad para los futuros profesionales del sector de la restauración, como pueden ser, los cocineros y los sumilleres.
En esta ocasión, la Dra. Rosa M. Casas, colaboradora científica de FIVIN y miembro del Laboratorio de Medicina Interna del Hospital Clínico de Barcelona, expuso todos aquellos componentes que hacen que un consumo moderado de vino aporte beneficios sobre la salud, como por ejemplo la prevención de enfermedades cardiovasculares, la diabetes o enfermedades cognitivas, entre otros.
FIVIN Y EL CRDO BINISSALEM PROMOCIONAN LOS BENEFICIOS DEL VINO COMO UN ALIMENTO DE LA DIETA MEDITERRÁNEA
En el marco de la II Edición del reconocimiento “Manto negro d’Argent” del Consejo Regulador de la DO Binissalem, tuvo lugar una conferencia a cargo del Dr. Miquel Fiol, Director Científico del “Instituto de Investigación Sanitaria de Palma” (IdISPa), con el título: “Efectos beneficiosos del consumo moderado de vino como componente de la dieta mediterránea”.
GRUPO FAUSTINO SE UNE AL PATRONATO DE FIVIN EN SU LABOR POR LA DEFENSA DEL VINO COMO ALIMENTO SALUDABLE
El Grupo Faustino potencia su labor en la defensa del consumo responsable y moderado de vino como alimento de una dieta sana y equilibrada como es la Dieta Mediterránea, incorporándose al patronato de la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición – FIVIN.
Con más de 150 años de historia, el Grupo Faustino cuenta con siete bodegas ubicadas en las principales denominaciones de origen de España. La mayor parte de la actividad bodeguera se concentra en la Denominación de Origen Calificada Rioja, donde se encuentran Bodegas Faustino, Bodegas Campillo y Bodegas Marqués de Vitoria.
En La Mancha, el Grupo posee Bodegas Leganza y en la Denominación de Origen Navarra, Bodegas Valcarlos. La denominación de Origen Ribera del Duero ha visto nacer uno de los proyectos más ambiciosos del Grupo, Bodegas Portia. Además, cuenta con Bodegas Victorianas, cuyos vinos se elaboran con uvas seleccionadas de diversas zonas vitivinícolas españolas.
LOS FARMACÉUTICOS APUESTAN POR LA DIETA MEDITERRÁNEA Y EL CONSUMO MODERADO DE VINO COMO FUENTE DE SALUD
FIVIN ha organizado en el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, el seminario “Dieta Mediterránea, Vino y Salud” con el objetivo de mostrar, a través de evidencias científicas contrastadas, los aspectos beneficiosos del vino sobre la salud.
El vino es un alimento y su consumo responsable durante las comidas forma parte de nuestra Dieta Mediterránea, una de las pautas nutricionales más reconocida y admirada mundialmente. Por su parte, el farmacéutico es un importante prescriptor de salud, que apuesta por la defensa y promoción de la Dieta Mediterránea y el consumo moderado de vino.
FIVIN tiene previsto organizar una serie de catas en la sede del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona para acercar la cultura del vino a sus colegiados y puedan ampliar sus conocimientos sobre los efectos beneficiosos del vino y el cava sobre la salud.
El acto contó con la participación de la Dra. Anna Bach, vocal de alimentación del COF Barcelona, de Miguel A. Torres, Presidente de FIVIN, Domingo Valiente, Secretario General de FIVIN y la Dra. Rosa Ma. Lamuela, Asesora Científica de FIVIN y miembro del Departamento de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona.