
LOS BENEFICIOS DEL CAVA PARA LA SALUD
Aunque el vino tinto se ha considerado siempre más saludable, cada vez hay más evidencias científicas de los efectos protectores del vino blanco y los espumosos.
El cava es una bebida alcohólica de baja graduación que pertenece al subgrupo de los vinos espumosos, caracterizados por el añadido de CO2 durante una fase de su elaboración que se conoce como la segunda fermentación en botella. Esta se llena con vino base y se incorpora una mezcla de azúcar y levaduras vínicas que, al fermentar, producen la espuma propia del cava. Haciendo uso de un consumo moderado y no generalizado, este vino puede ser un gran aliado de un estilo de vida saludable.
FIVIN PROMUEVE LOS BENEFICIOS DEL CONSUMO MODERADO DE VINO ENTRE RESTAURADORES
La Fundación FIVIN en colaboración con la Asociación de Sumilleres y Enófilos de la Ciudad de Alicante, ASECA, organizaron una sesión formativa sobre vino y salud junto con una cata de vinos. La sesión, dirigida exclusivamente a expertos restauradores de la provincia de Alicante, reunió a una trentena de profesionales del sector de la restauración.
Al evento acudieron el presidente y secretario de ASECA, José Ortuño y Ángel Rey, respectivamente, y el secretario general de FIVIN, Domingo Valiente, quien presentó los objetivos de la Fundación y resaltó la importancia de realizar este tipo de actividades para potenciar la difusión de los beneficios del consumo moderado de vino en la salud.

JÓVENES Y VINO, MODERACIÓN Y SALUD
FIVIN ha organizado una cata informativa con jóvenes universitarios, con el objetivo de comunicar los aspectos positivos del consumo moderado y responsable de vino sobre la salud.
En colaboración con el grupo González Byass, realizó una cata con los universitarios en el Colegio Mayor Antonio Nebrija de la Universidad Complutense de Madrid. Una actividad que permite comunicar los beneficios del vino de una forma directa, en especial, a los más jóvenes.

VINO Y DIETA MEDITERRÁNEA, UNA COMBINACIÓN SALUDABLE PARA COMBATIR LA DIABETES TIPO 2
La Asociación Estadounidense de Diabetes ha publicado recientemente los resultados de un nuevo estudio sobre el consumo moderado de vino y sus efectos sobre la aterosclerosis carotídea en personas con diabetes tipo 2.
Durante la investigación, los expertos prescribieron a participantes voluntarios con diabetes tipo 2, que normalmente se abstienen de beber alcohol, una copa de vino todas las noches con la cena durante dos años junto con una dieta mediterránea, que ya en estudios anteriores se había mostrado eficaz para reducir el riesgo de desarrollar diabetes.