
EL VINO Y LA SALUD, CONOCIMIENTOS CLAVES PARA LA FORMACIÓN DE LOS FUTUROS PROFESIONALES DEL SECTOR DE LA RESTAURACIÓN
Un año más, la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición explicó a los alumnos del CETT - la Escuela de Hostelería y Turismo de la Universidad de Barcelona, los importantes beneficios del consumo moderado de vino sobre la salud.
Tanto FIVIN como el CETT, apuestan por este tipo de formación necesaria y de gran utilidad para los futuros profesionales del sector de la restauración, como pueden ser, los cocineros y los sumilleres.

En esta ocasión, la Dra. Rosa M. Casas, colaboradora científica de FIVIN y miembro del Laboratorio de Medicina Interna del Hospital Clínico de Barcelona, expuso todos aquellos componentes que hacen que un consumo moderado de vino aporte beneficios sobre la salud, como por ejemplo la prevención de dolencias cardiovasculares, la diabetes o dolencias cognitivas, entre otros.
JÓVENES Y VINO, MODERACIÓN Y SALUD
FIVIN ha organizado una cata informativa con jóvenes universitarios, con el objetivo de comunicar los aspectos beneficiosos del consumo moderado y responsable de vino sobre la salud.
En colaboración con el CRDO La Mancha, el martes se celebró una cata con los universitarios del Colegio Mayor Antonio Nebrija de la Universidad Complutense de Madrid. Una actividad que permite comunicar los beneficios del consumo moderado de vino de una forma directa, en especial, a los más jóvenes.

FIVIN EXPLICA LOS BENEFICIOS DEL CONSUMO MODERADO DE VINO ANTE EL COLEGIO DE MÉDICOS DE VALENCIA
La Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición – FIVIN ha presentado los beneficios de un consumo moderado de vino sobre la salud ante los miembros del Club Hipócrates del Colegio de Médicos de Valencia.
La Dra. Rosa Casas, Asesora Científica de FIVIN y miembro del Laboratorio de Medicina Interna del Hospital Clínico de Barcelona, explicó las pautas necesarias para llevar una dieta sana y equilibrada como es la Dieta Mediterránea y como el consumo moderado de vino, en el marco de esta dieta, aporta grandes beneficios a la salud.

Para FIVIN es muy importante comunicar a la comunidad médica todos aquellos estudios, contrastados científicamente y de forma objetiva, que demuestran que el vino posee diversos componentes que aportan beneficios para la salud, especialmente, para prevenir enfermedades cardiovasculares.
Estas investigaciones médicas y científicas contribuyen a que se obtenga una mayor información sobre los buenos hábitos alimentarios y puedan reducir el riesgo de sufrir enfermedades graves como un infarto de miocardio, un accidente vascular cerebral, una diabetes o incluso una demencia.
EL CONSUMO MODERADO DE VINO NO PARECE PERJUDICIAL EN MAYORES CON INSUFICIENCIA CARDIACA
Una investigación desarrollada en la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, Estados Unidos, sugiere que las personas mayores de 65 años diagnosticadas con insuficiencia cardiaca pueden continuar bebiendo cantidades moderadas de alcohol sin empeorar su trastorno.
Los resultados del estudio, publicado en JAMA Network Open, muestran que los bebedores moderados obtuvieron una mayor supervivencia frente a los abstemios.