
FIVIN MUESTRA CON EVIDENCIA CIENTÍFICA LOS EFECTOS SALUDABLES DEL CONSUMO MODERADO DE VINO EN EL WEBINAR “SALUD Y ALIMENTACIÓN”
Mairena Martín López, asesora científica de la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN), presentó su estudio sobre las propiedades antioxidantes del resveratrol frente a enfermedades neurodegenerativas en la mesa redonda "Beneficios para la salud de los productos agroalimentarios de Castilla-La Mancha"
El resveratrol, molécula presente en el vino entre otros alimentos, protege frente al envejecimiento celular, según explicó Mairena Martín, asesora científica de la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN) en el webinario “Salud y Alimentación”. El encuentro digital tuvo lugar dentro de los Diálogos Agroalimentarios que organiza periódicamente Cooperativas Agroalimentarias de Castilla–La Mancha, en colaboración con Globalcaja. Durante el seminario se expusieron los beneficios del vino y otros alimentos dentro de la dieta mediterránea y se resaltaron la calidad de los productos agroalimentarios de la región.
EL RIGOR CIENTÍFICO Y PERIODÍSTICO EN LA COMUNICACIÓN DEL VINO, EPICENTRO DEL ENCUENTRO ORGANIZADO POR FIVIN Y APAE
-
La Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN) y la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE) organizaron un seminario web que reunió a profesionales de la comunicación, de la investigación científica y del sector vitivinícola
-
FIVIN defendió la información rigurosa sobre los aspectos saludables del consumo moderado de vino siempre con base científica y se ofreció como herramienta útil para periodistas y sociedad a la hora de contrastar informaciones, gracias a su comité científico, formado por médicos de prestigio reconocido.
UNA ALIMENTACIÓN RICA EN POLIFENOLES ES UN VALOR AÑADIDO PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS
El consumo moderado de vino, por su alto contenido en polifenoles, previene este tipo de enfermedades como puede ser la diabetes
Según la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades cardiovasculares, las respiratorias y la diabetes son las principales causas de mortalidad en el mundo, siendo responsables del 63% de las muertes. Dichas enfermedades son consideras crónicas – de larga duración - y por lo general de progresión lenta.
En este sentido, una alimentación rica en polifenoles puede ser un valor añadido para la prevención de enfermedades crónicas y para la protección de la salud. Una afirmación que está avalada por los numerosos estudios científicos que demuestran las propiedades antioxidantes y antinflamatorias de esta sustancia que se encuentran en diversos alimentos de origen vegetal, entre ellos, la uva.
EL CONSUMO MODERADO Y RESPONSABLE DE VINO REDUCE LA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
29 de septiembre. - Celebrado el Día Mundial del Corazón. Queremos recordar cómo el consumo moderado y responsable de vino puede reducir el riesgo de sufrir un infarto de miocardio o un accidente vascular cerebral, tanto en hombres como en mujeres.
Por un lado, hay que recordar que la enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte, y puede estar originada por múltiples factores, desde el tabaquismo a la diabetes pasando por la presión arterial alta o la obesidad.
Por el otro, no hay que olvidar que el vino es uno de los alimentos esenciales de nuestra cultura mediterránea y nuestra gastronomía. Y que, su consumo en el marco de una alimentación y un estilo de vida saludable aporta grandes beneficios al organismo.