
EL CONSUMO MODERADO DE VINO PODRÍA REDUCIR EL RIESGO DE MENOPAUSIA NATURAL PRECOZ
Según un estudio de la Johns Hopkins University de Baltimore, Maryland, las mujeres que consumen de forma moderada, principalmente vino tinto y blanco, tienen un menor riesgo de menopausia natural precoz que las no consumidoras
El adelanto de la edad de la menopausia se asocia con mayores riesgos para la salud a largo plazo. La retirada precoz de la menstruación puede suponer un aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares, osteoporosis y puede aumentar la prevalencia de la obesidad en algunas mujeres.
LA ASOCIACIÓN DE ELABORADORES Y DISTRIBUIDORES DE VERMOUTH – ANEV SE UNE A FIVIN PARA REFORZAR SU LABOR EN LA DEFENSA DE LOS BENEFICIOS DEL CONSUMO MODERADO DE VINO DESDE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA
La Asociación Española de Elaboradores y Distribuidores de Vermouth, Bitter-Soda y Aperitivos Vínicos - ANEV se ha unido a FIVIN con el objetivo de reforzar su labor en la defensa del consumo responsable y moderado de vino como parte de una alimentación sana y equilibrada.
Con su incorporación, ANEV reafirma la importancia que le otorga a la comunicación del concepto del vino y la salud desde el rigor científico. En la actualidad la Fundación es la única entidad, en España, que puede defender, posicionar y divulgar el vino como alimento.
EL CONSUMO MODERADO DE VINO DENTRO DE LA DIETA MEDITERRÁNEA PODRÍA TENER TAMBIÉN BENEFICIOS PARA NUESTRA SALUD MENTAL
Entre los muchos beneficios del consumo moderado de vino, los estudios científicos señalan propiedades como la prevención del deterioro cognitivo asociado a la edad, la depresión y la ansiedad.
Los expertos también destacan el factor socializador intrínseco en la Dieta Mediterránea en la que estaría el vino como una característica importante a tener en cuenta en nuestra salud mental.
EL VINO, PARTE CONSUSTANCIAL DE LA DIETA MEDITERRÁNEA
El vino forma parte de la triada de la Dieta Mediterránea, junto con el trigo y el aceite de oliva, así lo afirma Montaña Cámara, expresidenta del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), durante su participación en los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid
San Lorenzo del Escorial de Madrid acogió la 34 edición de los cursos de Verano de la Universidad Complutense, qué por primera vez, incluyeron la iniciativa 'Vinos y Vidas' para la difusión de la cultura del vino, organizada por el Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la Complutense con el apoyo de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE). 'Vinos y Vidas' busca despertar el interés por la cultura del vino y su influencia en otras disciplinas como la historia, la literatura o la Dieta Mediterránea.