LOS CONSUMIDORES MODERADOS DE VINO TIENDEN A LA PRÁCTICA DE EJERCICIO FÍSICO REGULARMENTE

El autor principal J. Leigh Leasure y sus colegas, llevaron a cabo un extenso estudio basado en la revisión de anteriores investigaciones, y demostraron que los bebedores moderados tenían el doble de probabilidades de ser físicamente activos.
DIETA MEDITERRÁNEA Y CONSUMO MODERADO DE VINO MEJORAN LA SALUD CEREBRAL
Estudios científicos demuestran que el consumo moderado de vino, en el marco de una Dieta Mediterránea, mejora el funcionamiento del cerebro. Nos referimos a aquellos procesos mentales que nos permiten llevar a cabo cualquier tarea y relacionarnos y desenvolvernos en el mundo que nos rodea.
Tendemos a pensar que nuestro cerebro entra en decadencia en cuanto nos hacemos mayores, pero no es así. Investigadores del campo de la neurología afirman que, de pequeños, incluso antes de empezar la escuela, ya hemos perdido una gran parte de nuestras neuronas por lo que necesitamos el mejor cerebro y el más saludable, por ello, se habla de la estimulación cerebral en todas las edades del ser humano.
EL CONSUMO MODERADO DE VINO TINTO REDUCE LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON ALZHEIMER LEVE
Una nueva investigación desarrollada por científicos daneses ha demostrado que el consumo de dos o tres vasos diarios de vino tinto, disminuyen el riesgo de muerte en hasta un 77% en pacientes diagnosticados con Alzheimer leve.
El estudio encontró que aquellos sujetos que tomaban moderadamente entre dos o tres unidades de vino tinto al día, tenían tasas de mortalidad más bajas que quienes tomaron menos o más de esa medida.
CON MODERACIÓN, EL VINO ES EL GRAN ALIADO DE LA GENTE MAYOR
Con moderación y responsabilidad, el vino puede ser un gran aliado para la salud y en especial, para la gente mayor.
¿Qué mayor felicidad que mantener las costumbres y los pequeños placeres de toda una vida? Y es que el vino contribuye a mantener viva la memoria. Una copa o un vasito de vino al día cuidan el cerebro.
UNA COPA DE VINO MEJORA LA SALUD CARDIOVASCULAR EN PERSONAS CON DIABETES TIPO 2
Diferentes investigadores de la Universidad Ben-Gurion del Negev en Israel, de la Escuela de Salud Pública de Harvad en Estados Unidos y de la Universidad de Leipzig en Alemania, demostraron en un nuevo estudio que las personas que consumían regularmente una copa de vino por la noche tenían corazones más saludables y los niveles de colesterol más bajos.
EL CONSUMO MODERADO DE VINO AYUDA A PREVENIR EL DETERIORO COGNITIVO
Investigadores de la Universidad Rush Medical Center de Chicago han hecho pública una nueva investigación que considera que el consumo de una copa de vino a diario incluida en unas pautas dietéticas saludables, puede prevenir el deterioro de las capacidades cognitivas, luchar contra la demencia y la enfermedad del Alzheimer.
"El vino tinto es rico en polifenoles que han sido vinculados a la protección del cerebro", explica Martha Clare Morris, investigadora principal del estudio.
EL RESVERATROL Y SU PAPEL COMO ANTIOXIDANTE

LOS COMPUESTOS FENÓLICOS PRESENTES EN LA UVA Y EL VINO BENEFICIOSOS PARA REDUCIR EL RIESGO DE CÁNCER Y ÚLCERAS GASTRODUODENALES
El grupo de Microbiología y Biocatálisis (MICROBIO) del Instituto de Investigación de Ciencias de la Alimentación (CIAL) ha constatado la capacidad de los compuestos polifenólicos presentes en la uva y el vino para combatir potencialmente la bacteria 'Helicobacter Pylori', que aumenta el riesgo del cáncer de estómago y del desarrollo de la úlcera gastroduodenal.
EL RESVERATROL, EFICAZ EN EL TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DEL CÁNCER
Científicos de la Universidad Británica de Leicester han realizado una investigación para analizar los efectos del resveratrol en el tratamiento y prevención del cáncer colorrectal, y encontraron que la cantidad de resveratrol contenida en una sola copa de vino tinto puede ser más eficaz que altas dosis en pastillas.
OTOÑO, LA ESTACIÓN DEL VINO
Gastronomía saludable frente a resfriados y depresión
Nos gusta el otoño, la espectacularidad de sus colores, sus noches largas y la invocación de los recuerdos. Otoño es vino, es tierra, es gastronomía…es la apuesta por nuestros alimentos de siempre, por los ingredientes de base sencilla como son las legumbres y las verduras. Los colores del paisaje se reflejan en la cazuela. Es hora de preparar los primeros cocidos, a fuego lento, la vida gira entorno de una mesa.
Y otoño es el escenario perfecto para experimentar nuevas sensaciones ¿imaginas el aroma de unos huevos escalfados con boletus y espuma de trufa acompañados de un vino blanco con crianza? ¿O unas lentejas caseras cortejadas por un vino tinto de marcada rusticidad? No querrás levantarte de la mesa. Y es que gastronomía y vino se unen para recuperar la memoria y la gran tradición culinaria de nuestros mayores, así como incentivar el consumo de productos de estacionalidad y proximidad. Nuestro legado.
EL VINO TINTO PUEDE PREVENIR EL CÁNCER DE BOCA
Un nuevo estudio desarrollado en la Universidad de Colorado "School of Medicine" ha evidenciado que el resveratrol presente en el vino tinto, podría ayudar a prevenir y tratar el cáncer oral y también de cuello.
Los investigadores encontraron que el resveratrol puede matar las células cancerosas tanto en cultivos de células cultivadas en laboratorio como en ratones.