EL ENOTURISMO, UNA MARCA DE ÉXITO
FIVIN convoca a más de 150 profesionales a la jornada sobre enoturismo organizada con el objetivo de potenciar un estilo de vida saludable.
España tiene que ser un referente enoturístico, puesto que es uno de los principales países del mundo donde se puede disfrutar de experiencias vinícolas, de un estilo de vida saludable, donde la gastronomía juega un papel protagonista siendo uno de sus grandes referentes, la Dieta Mediterránea, Patrimonio de la Humanidad. Valores añadidos para convertir España en la zona enoturística más prestigiada del mundo.
Este es el primer objetivo para el sector vitivinícola y del turismo, en general, que pueden convertir el enoturismo en un gran motor económico y de referencia.
Un objetivo real y de éxito que se trató durante la jornada sobre enoturismo que se celebró en Manresa, donde se reunieron más de 150 profesionales del sector vitícola y del sector servicios relacionados con el turismo.
En esta tercera edición se debatió la potencialidad turística y como incrementar su visibilidad para los visitantes. Muy especialmente, se incidió en los valores patrimoniales del territorio como reclamo añadido para atraer el turismo de calidad. Así, se abordaron aspectos como la relevancia del paisaje del vino, la importancia de maridar identidad y territorio, el descenso del consumo social del vino (en contraste con el incremento del interés turístico por este negocio), la recuperación de la cultura popular asociada al entorno vitivinícola.
Los participantes dieron argumentos para potenciar la actividad enoturística, sobre todo en cuanto a la valoración del patrimonio tanto material como inmaterial de los entornos de viña del territorio.
Una intensa jornada de reflexión y debate que demuestra el gran interés existente en que la oferta enoturística española sea un referente y una de las más importantes a nivel internacional.
Domingo Valiente, Secretario General de FIVIN explicó durante la inauguración que "desde el sector del vino creemos firmemente en las posibilidades que el enoturismo tiene como atractivo turístico. Desde la primera jornada, hemos visto como este modelo de turismo ha ido en auge, con la implicación de todas las partes: de la oferta y la demanda, de las bodegas y del sector servicios".
El enoturismo es un tipo de turismo que contempla la importancia de nuestra cultura e historia vinícola, la preservación del medio ambiente, potenciando y gestionando la riqueza de cada una de las zonas vitivinícolas.