
LOS FUTUROS PROFESIONALES DEL SECTOR FARMACIA CONOCEN LOS BENEFICIOS DEL CONSUMO MODERADO DE VINO Y CAVA
FIVIN ha estado colaborando con la Federación Española de Estudiantes de Farmacia con el objetivo de comunicar los aspectos positivos del consumo moderado y responsable de vino sobre la salud.
La Federación Española de Estudiantes de Farmacia ha celebrado a finales del mes de noviembre su 29º congreso anual, en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona, reuniendo a 180 estudiantes.
La Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición – FIVIN ha participado en este congreso informando y formando a los jóvenes futuros farmacéuticos sobre como el vino está considerado un alimento en el marco de una dieta sana y saludable como es la Dieta Mediterránea. Y como su consumo moderado aporta importantes beneficios para la salud.

VINO Y SALUD, PROTAGONISTAS DEL OTOÑO ENOLÓGICO DE CASTILLA Y LEÓN
FIVIN colabora con la Fundación Caja Rural Segovia para informar de los aspectos saludables de un consumo moderado y responsable de vino
Los beneficios del consumo moderado de vino, pautas responsables y Dieta Mediterránea fueron los temas que la Dra. Rosa Ma. Casas, Asesora Científica de FIVIN expuso en la tercera edición del Otoño Enológico que organiza la Fundación Caja Rural de Segovia.
Un evento único en la comunidad de Castilla y León, cuyo objetivo es promocionar los vinos de todas sus denominaciones de origen. En esta novena edición se han realizado más de 100 catas, así como otras actividades culturales relacionadas con el mundo del vino y la gastronomía y que ha contado con la colaboración de la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición – FIVIN.

EL RESVERATROL, PRESENTE EN EL VINO TINTO, PUEDE DISMINUIR LA PROLIFERACIÓN CÉLULAR Y LA MIGRACIÓN DE CÉLULAS CANCERÍGENAS
Investigadores de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) y la Universidad Estatal de Río de Janeiro (UERJ) han publicado en la revista científica Oncotarget, un estudio de laboratorio que pone de manifiesto que el resveratrol, un compuesto bioactivo presente en las uvas y en el vino tinto, es capaz de disminuir la proliferación celular y la migración de células cancerígenas.
FIVIN EXPLICA LOS BENEFICIOS SALUDABLES DEL VINO A LOS CIENTÍFICOS QUE ESTUDIAN LA GENÓMICA
La Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición ha colaborado con el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas en la celebración del curso sobre Medicina Genómica Personalizada, que tuvo lugar en Barcelona durante la primera semana de noviembre.
La genómica es un campo interdisciplinario de la ciencia dentro del campo de la biología molecular y tiene como objetivo la caracterización colectiva y la cuantificación de los genes, que dirigen la producción de proteínas con la ayuda de enzimas y moléculas mensajeras.
Casi todas las células del cuerpo de una persona tienen una copia completa del genoma. El genoma contiene toda la información necesaria para el desarrollo y el crecimiento de una persona y su estudio ayuda a los investigadores a entender la interacción de los genes entre sí y con el entorno, así como la manera en que surgen ciertas enfermedades, como el cáncer, la diabetes y las afecciones del corazón. Es posible que esto lleve a nuevas maneras de diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades.

FIVIN ha colaborado en este curso dirigido a científicos y profesionales de la medicina facilitando información sobre las últimas evidencias científicas publicadas en relación con los beneficios de un consumo moderado de vino en la salud. También entregó información a los asistentes sobre el Club FIVIN y la importancia de ser miembro como profesional de la salud.